Guía de barrios de San Diego
La ciudad de San Diego está formada por más de cien barrios, de todos modos, los más destacados para el turismo son:
- Mission Valley y Old Town: esta zona es una de las mejores zonas donde hospedarse en San Diego, ya que cuenta con numerosos hoteles y un buen ambiente comercial tanto diurno como nocturno. En este barrio se destaca el Old Town, lugar donde nació la ciudad de San Diego y un punto crucial para aprender un poco más sobre la historia del país.
- Downtown: centro de la ciudad y punto neurálgico para el comercio, la actividad económica y el turismo. El Downtown de San Diego cuenta con numerosos atractivos turísticos para visitar como el Gaslamp Quarter, el Balboa Park o el Little Italy, entre otros.
- Coronado: es la península que se ubica justo delante de la bahía de San Diego, es un lugar mítico de la ciudad con playas paradisíacas y muchos sitios para visitar y practicar todo tipo de deportes acuáticos.
- Mission Bay: este barrio de San Diego cuenta con una de las playas más populares de la ciudad pero, sobre todo, es conocida por SeaWorld San Diego, uno de los atractivos turísticos más importantes de San Diego.
- Hillcrest: uno de los barrios de moda de San Diego actualmente muy conocido por ser uno de los centros más importantes de gays y lesbianas del Condado de San Diego. Es un lugar con muchos bares, cafés, discotecas y restaurantes, ideal para ir a tomar algo en la ciudad.
- La Jolla: ubicado a las afueras de la ciudad, es conocido por sus hermosas playas, parajes naturales y sus lujosos resorts. La Jolla es un lugar ideal para ir a descansar del bullicio de la gran ciudad.
Información general - Resumen sobre San Diego
San Diego es una de las principales ciudades de California, goza de este reconocimiento no solo por ser uno de los principales destinos turísticos de California, sino también porque es la sede de flota naval más grande del mundo. Además, su desarrollo tecnológico y económico, han hecho de San Diego una importante ciudad de referencia en EUA. San Diego es la ciudad de la costa oeste ubicada más al sur y fronteriza con el estado de México, San Diego solo se encuentra a 24 Km de la conocida ciudad de Tijuana. San Diego tiene más de 1.300.000 habitantes, esto la hace la octava ciudad más grande de Estados Unidos, y una de las ciudades con mayor porcentaje de ciudadanos de origen hispano, de hecho un 30% de la población es de raíces latinas. De todos modos, en San Diego, como la gran mayoría de ciudades de EUA, también se percibe esta multiculturalidad tan característica de Estados Unidos, ya que también hay habitantes de origen afroamericano, amerindio, asiático y europeo. Es por esta razón que, si vais a viajar a San Diego, también tendréis la oportunidad de visitar los típicos barrios étnicos de Estados Unidos, de hecho, el más conocido de San Diego es Little Italy, importante barrio formado por una gran comunidad de inmigración italiana.
Referente a la geografía de San Diego, es curioso ver como esta bahía costera, no solo se caracteriza por tener hermosas playas, sino que también está rodeada de importantes colinas. Estas colinas permiten que el Condado de San Diego goce de parajes maravillosos, alternando en muy poca distancia, paisajes marítimos, urbanos y montañosos. Además, la calidez del clima de San Diego provoca que detrás de las colinas que la rodean se encuentren paisajes desérticos muy característicos. Sin embargo, muy cerca de San Diego, también se encuentra el famoso Parque Natural de Cleveland, un lugar que no tiene desperdicio.
Video sobre San Diego
Aquí te dejamos el video comercial turístico de San Diego, ¡para ir abriendo boca!
Resumen historico sobre San Diego
Toda la región del Condado de San Diego estaba habitada por los indígenas Kumeyaay hasta que en 1542 llegaron los primeros colonizadores del Reino de España. En unos inicios el Condado de San Diego lo bautizaron con el nombre de San Miguel y, no fue hasta 1769, momento en que llegaron los misioneros a la bahía de San Diego, que le designaron el nombre actual. Con la llegada de los misioneros incrementaron los conflictos y las disputas con los amerindios de la región. Aunque la rebelión de los Kumeyaay fue bastante importante, los misioneros terminaron imponiéndose en el territorio y, a finales del siglo XVIII, la misión de la bahía de San Diego ya era la más grande de todo California.
En 1821 cuando España reconoció la independencia de México San Diego pasó a formar parte de este nuevo estado, no será hasta 1848 que finalmente Estados Unidos consigue conquistar San Diego. La conquista de San Diego por parte de Estados Unidos volvió a dar un empuje a la ciudad, ya que durante el reinado mexicano San Diego había sufrido un importante declive demográfico. De hecho, en 1830 San Diego había perdido la titularidad de ciudad, ya que en ella habitaban menos de 100 personas. En 1885 San Diego ya formaba parte de la red ferroviaria de Estados Unidos, hecho que benefició a la ciudad considerablemente.
En 1907 fue cuando la flota naval de Estados Unidos eligió San Diego como su sede principal. La llegada de los marines a San Diego provocó que la ciudad incrementara demográficamente, pero también que se volviera un punto clave del país. De todos modos, San Diego ganó su gran reconocimiento dentro del país durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, ya que fue un lugar decisivo por muchas operaciones militares. Aunque al terminar las dos grandes guerras el número de militares de San Diego disminuyó, estos continúan teniendo una importante presencia en la ciudad a día de hoy.